Descripción
La asistencia a los incidentes de múltiples víctimas (Mass Casualty Incidents) forma parte de la asistencia sanitaria desde los albores de la medicina, sin embargo, es a partir de las guerras napoleónicas cuando se empieza a sistematizar su actuación, atendiendo a las victimas no en función del rango si no de la gravedad. El Siglo XX, con dos guerras mundiales, y numerosos acontecimientos bélicos, han contribuido a ampliar esta actuación al ámbito civil, como consecuencia de ello, es el surgimiento de los Sistemas Médicos de Emergencia, en los cuales la asistencia a los Incidentes de Múltiples Víctimas (IMVs) forma parte de su estructura, y por tanto de los profesionales que lo integran.
Todos los profesionales sanitarios deben estar preparados para afrontar la fase inicial de tales situaciones para poder organizarse a través del caos, es fundamental para no ser parte de la desorganización, especialmente si ejercen su actividad o piensan desempeñarla en un Sistema Médico de Emergencias (SME), en este sentido en los planes de Emergencia debe figurar, la formación continuada de sus profesionales para la implantación de los mismos, y si bien la medicina de catástrofes, presenta unas características propias donde además de tener que tomar decisiones en situación de presión deben dar prioridad al colectivo sobre la individualidad, ésta se enseña de forma muy genérica tanto en las facultades de Ciencias de la Salud como en los centros de formación profesional con rama sanitaria, la atención a los IMVs, sus particularidades y formación detallada suele formar parte de la formación postgrado como la actividad formativa que aquí presentamos.
Con el fin de facilitar habilidades en este curso se incluyen simulacros que intentan recrear situaciones en la toma de decisiones. Esta formación es interactiva y fácil de entender para el estudiante
Empieza a aprender a como se debe actuar en una situación de emergencia como lo es una catástrofede una forma rápida, sencilla, muy amena y visual